lunes, 27 de julio de 2009

TRAPO SUCIO Nº 3 (27 /07/09)

Hoy he pecado de ingenuo, me he dormido en los laureles y he pagado por ello.

- Puntos perdidos: 6,25

- Operaciones realizadas: 5


*1ª operación: + 1,25 puntos

*2ª operación: +2,25 puntos

*3 operación: - 6 puntos

*4ª operación: - 3 puntos

*5ª operación: - 0,75 puntos

- Opinión:

La primera fase la he encauzado bien con mis dos primeras operaciones. Luego, sin considerar la posibilidad de un nuevo giro del precio, he pecado de ingenuo entrando otra vez "a largo" muy arriba, y lo peor aún , al darme cuenta de mi mala entrada he aumentado mi stop llegando a tener una pérdida más amplia de la deseada. Me he puesto un poco cabezón y he dejado que se apoderase de mí el temido "apostador". Creo que al percatarme de que mi mente entraba en "barrena" se ha abierto la puerta de los "demonios"y sin haberme recompuesto - ni mucho menos - he dejado a un lado mi "guión de trabajo, con sus muchos días de estudio y esfuerzo" para hacer una 4ª operación destinada a la pérdida desde su inicio . La 5ª operación, yo la entiendo como "la inercia del desastre" o "la obligada resaca". Sólo al reconocer que estaba en ella la cerré sin dejar que los pensamientos de piedad y ruegos a la suerte retardaran ese momento. Está claro que la 3ª operación, con todos sus errores, destapó el baúl del perdedor. Lo cerré lo antes que pude.

Si hubiese tomado perspectiva tras esta operación, quizás hubiese reconducido la tarde. Pero no, hoy he entrado al trapo como hacía tiempo.

Me alegro mucho que el mini-sp se presente "JUSTO" y me recuerde que esto no va de ser creativo, ni de tener pálpitos, sino de aplicar, sin dudar, lo estadísticamente probado ( si consigues tener entre manos algún plan así ). Entre otras cosas.

Siento llevar la contraria a muchos, pero me cae bien este mercado ( todo lo que pueda "simpatizar"un mercado, claro ).

10 comentarios:

  1. buenas tardes ! soy un seguidor de AZ y dado que tu eres un colaborador suyo , un fan tuyo tambien !

    Podrías indicar a groso modo los precios en donde has entrado? ( para tener una referencia )

    Muchas gracias

    Saludos

    Jose sala

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Jose por tu comentario. Espero aportarte algo útil en este complicado mundo del mini-sp. Las entradas de ayer son las siguientes:
    1ªoperación: ( + 1,25 ptos )
    - entrada: 1 largo en 974,25 a las 15:32h.
    - salida: 1 corto en 975,50 a las 15:33 h.
    2ª operación: ( +2,25 ptos )
    - entrada: 1 largo en 975,25 a las 15:36 h.
    - salida: 1 corto en 977,50 a las 16:01 h.
    Comienza el caos...
    3ª operación: ( - 6 ptos )
    - entrada: 1 largo en 979,00 a las 16:03 h.
    - salida: 1 corto en 973, 00 a las 16:14 h.
    4ª operación: ( - 3 ptos )
    - entrada: 1 largo en 972,50 a las 16:25 h.
    - salida: 1 corto en 969,50 a las 16:37 h.
    5ª operación: ( - 0,75 ptos )
    - entrada: 1 largo en 970,25 a las 16:55 h.
    - salida: 1 corto en 969,50 a las 16:56 h.
    Estos son los tiempos de las operaciones de ayer. Como verás me tiro al charco pronto, y generalmente no va mal, teniendo claro donde poner el stop de pérdida ( yo lo llamo: " sácale partido al lateral que llevas dentro"). También verás que me puedo poner muy cabezón y perder el norte. Y aquí ya se sabe lo que pasa si haces cosas con poca justificación. De todas maneras mañana cerraré el mes, y salvo catástrofe, no me puedo quejar de como ha ido la cosa.
    Si te interesa saber algo más, pregúntame que para eso estoy.
    Un saludo y gracias.

    ResponderEliminar
  3. Hola Javier, pasaba por aqui y aprovecho para saludarte, te mando un fuerte abrazo desde Alicante, Marly.

    ResponderEliminar
  4. Hola Marlina, siempre es una alegría saber de ti. Ya ves, yo aquí en mi mundo mini-sp, disfrutando de la dificultad. ¿Cómo va tu trading? ¿Y ese cuaderno? Ya, poco a poco pasan los días y el número de operaciones va aumentando y dejando un rastro que ha de ser significativo ¿no?
    Bueno, aquí tienes tu casa. Un abrazo para ti y muuuuuuchas gracias por tu visita. Hasta pronto.

    ResponderEliminar
  5. Disculpa que ayer no puede contestar . Nada que muchas gracias por poner los resultados.

    Siempre es un placer poder aprender de los que estan adelante.

    Saludos

    José Sala

    ResponderEliminar
  6. Bueno, mejor aprendamos todos de todos, que aquí no competimos más que con nosotros mismos.
    Gracias José y hasta pronto.

    ResponderEliminar
  7. Hola Javi

    ¿Qué tal? Espero que bien
    En primero lugar quería dar-te gracias por tu blog que es esplendido y que puede funcionar como guía para nosotros que estamos algunos pasos por detrás.

    En segundo también quería felicitar-te por tu mes de Julio, que presupongo tenga sido muy bueno, porque solo has tenido 3 días negativos en todo un mes, o que hace una performance cuasi perfecta. Denota que es un trader que sabe lo que hace, que tienes su proprio estilo y porque empiezas-te del cero, como nosotros ya estás en un nivel muy alto.

    En tercero quería-te hacer algunas cuestiones, con respecto a tu operativa de 27 de Julio. No que se refiere a tus entradas, pos nada que decir (quien soy yo para las cuestionar). Pienso que en la 3ª intentas una S2 después de pequeño retroceso, con la idea que el precio continua disparando a largo y en las 4ª e 5ª intentas un tipo de N1 procurando el giro del precio. La cuestión tiene a haber con el 3º trade, permitir que el precio vaya en contra 6 puntos, pasando la origen del movimiento largo anterior. Después en el 4ª trade en una entrada contra la tendencia con alguno grau de riesgo, prácticamente sin haber corregido casi nada, permites un stop de 3 puntos y un nuevo impulso corto en contra tu posición. Finalmente en el 5º trade ya con 2 impulsos claros a corto (posible alguno agotamiento de la tendencia) solo permites perder 0,75 puntos.
    Perdón por mi insistencia o se estoy siendo inconveniente pero mi intento es entender tu filosofía, porqué lo haces.

    Saludos desde Algarve, Portugal
    Luís

    ResponderEliminar
  8. Hola Luis,
    Me alegra mucho saber que estás ahí "dale que dale" con el mini sp. No te preocupes por insistir, pues esa es la intención con la que creé este blog: la de comunicarme con otros traders y compartir y discutir los distintos caminos en esta compleja lucha.
    Respecto a tu pregunta, la 3º operación fué fatal. Te la explico como la veo:
    Ya había hecho 2 operaciones anteriores positivas. Todo me indicaba que estaba actuando en un día alcista ( de ahí tanta operación a largo ). Supongo que te preguntarás en este momento ¿ qué es lo que me indicaba que iba a ser un día alcista? Bueno, dos cosas fundamentalmente,la dimensión de barras diarias me indicaba cláramente un movimiento alcista, y el desarrollo del precio desde la apertura del día también. Esto no significa que vaya a terminar siendo alcista, pero lo cojo como la opción A, o vaticinio , o "alcista mientras no se demuestre lo contrario"...En segundo lugar, fué la salida del precio: Rápido amago o engaño hacia abajo y giro hacia arriba ( ahí se desarrolla mi primera operación ) luego vuelve a bajar para volver a girar a largo ( y yo allí, donde había que estar )El precio sale de la zona que yo considero como posible lateral inicial ese día justo al yo salir del mercado y en vez de tomármelo con calma hago una entrada "impulsiva" o como yo las llamo ( están catalogadas como parte de mis errores que me llevan o han llevado a muchas pérdidas ) "me monto a caballo" de la tendencia. ¿Qué ocurre generalmente? pues que te encuentras mirando al horizonte mientras que el precio se aleja de ti por la espalda ( en ese momento te preguntas: ¿retroceso o giro?¡glup! ). Y así ocurrió. Lo grave no es dejar que el precio vaya en tu contra 6 puntos sino que al reconocerla como mala entrada no sales de inmediato - pagando lo que haya que pagar - sino que te quedas o te aferras a esperanzas absurdas. La verdad es que para mi aún no es fácil tomar siempre las decisiones correctas en el momento adecuado. Aunque voy mejorando bastante. Luego, efectivamente cierro cuando ya llega a sobrepasar el principio del impulso. Posteriormente, como bien dices, hago dos entradas más buscando el giro, pues en mi cabeza estaba metido lo de "día alcista", pero ya me tiembla el pulso y aparece el miedo a equivocarme y a pagar demasiado. La última operación ya hubiera cogido el giro con un stop más amplio, pero yo ya no estaba en condiciones de seguir y ahí sí cerré de inmediato al darme cuenta de mi inestabilidad psicológica del momento. Después giró. Bueno en esa yo hice lo correcto para mi: largarme.
    También decirte, para que entiendas mi filosofía, es que no me gustan los stops pequeños que son saltados de forma casi habitual si no entras en el sitio perfecto, por lo que a veces arriesgo más de la cuenta. En el caso de la 3ª operación pensé que el precio había entrado en la zona de lateralidad inicial pero que volvería a salir por el mismo sitio. No fue así. En fin, como se dice por aquí "cosas que pasan"jajaja.
    Espero que entiendas mi razonamiento y puedas sacar algo positivo de mi forma de ver las cosas. Si no estás de acuerdo o tienes más dudas dímelo, que el debate es bueno.
    Respecto a los resultados de Julio, tengo que colgar los resultados prometidos en el blog, pero no es oro todo lo que reluce. He estado de descanso familiar en Santander y no he operado todos los días, Quizás eso haya sido la causa de mis pocos días de pérdida, jajaja.
    Un cordial saludo y gracias por tus intervenciones.

    ResponderEliminar
  9. Hola Javi

    Muchas gracias por me contestares. Entiendo perfectamente lo quieres decir. Infelizmente en ese día también estaba de vacaciones e no operé, entonces no tengo sentimientos ni memoria para comparar con las tuyas sensaciones, pero has tenido un día malo dentro de tu manera de operar, entonces nada. El mercado de momento está muy volátil y nervoso y me parece muy acertado lo que hablas de un stop amplio, siendo que también voy a experimentar.

    Como hablas-te de vaticinio y de tendencia diaria gustaría de aprovechar la ocasión para te hacer otra cuestión. Siendo el sistema de Aitor Zárate que utilizamos un sistema más mecánico y no tanto técnico y analítico como el sistema global de FHI, ¿no te parece que el vaticinio y la tendencia diaria marcada en el after-hours nos poden perjudicar nuestra operativa?
    Volviendo al día 27 de Julio y a tu operativa me parece un ejemplo claro de eso. La opción A estaba en tu cabeza, ha creado alguna ansiedad que te hace anticipar un poco las entradas y no te permite un raciocinio mecánico. La poca experiencia que llevo de trading con el sistema AZ, me muestra que el vaticinio me ciega y no me permite un raciocinio mecánico dentro del sistema.

    Saludos
    Luís

    ResponderEliminar
  10. Hola Luis,
    Ten en cuenta que sobre el tema de realizar un vaticinio, tomando como referencia el movimiento del mercado en las after-hours, que yo sepa, el sistema AZ no lo trata, ni especifica mucho más que lanzar , si es posible, alguna directriz tendencial - que no vaticinal- y comprobar si el precio la respeta en un futuro. Pero el sistema no se basa para nada en esto. Ya sabes las consignas a tener en cuenta para aplicar dicho sistema. Si el hacer cualquier tipo de conjetura y comprobar si se van cumpliendo los pasos esperados te entorpece o perjudica la operativa, entonces te recomiendo que lo olvides y apartes de tu operativa. El sistema AZ no se basa en nada de esto, repito.
    Como escribí en las primeras entradas del blog mi sistema se basa en el sistema AZ pero muy modificado. De hecho, ya sólo se parece en que trato de que sea rentable respecto a mis objetivos.
    Las numerosas horas frente a gráficos ( una barbaridad en estos dos años, créeme ) me han ido abriendo caminos distintos al marcado por AZ.
    Sabemos que el sistema AZ no se trata de un sistema automático ( de ahí que no entienda muy bien cuando dices que es un sistema más mecánico y ), y que pequeños matices de percepción individual desembocan en muy distintas interpretaciones y formas de enfrentarse al mercado, que seguro a veces parecen contrariadas. Nos sorprenderíamos si fuesemos capaces de ver la operativa de un grupo que aplicando el mismo sistema hacen muy diferentes cosas, de hecho, unos ganan y otros pierden el mismo día ( acuerdate del propio campus, ¿cómo es posible? ). Mi modificación del sistema aprendido es producto de la experiencia vivida cada día frente al mercado, y creo que quien quiera sobrevivir aquí debe "adaptarse". ¡Salvo que los resultados que obtengas habitualmente sean estupendos! Recuerda que los brokers han de ganar dinero, los leones o los que mueven el precio, sin duda lo harán, ¡¡¡este es su negocio!!! y nosotros tenemos que luchar aceptando sus reglas pero escapando del papel que nos corresponde: el de gacelas o el de insignificante cril.
    ¡¡¡Yo sólo pretendo ir más allá!!! Por esto me fijo en todo lo que puedo. Todo lo que, tras una minuciosa estadística, me da una información válida me sirve para el día a día. Lo que tras una observación estadística no me lleva a donde yo quiero lo sustituyo. Esta es mi base motora en el aprendizaje de este galimatías del trading, jejeje.
    Un cordial saludo, y ya sabes que aquí estoy.

    ResponderEliminar