En cierta ocasión me reí con un amigo cuando me comentó una frase que había leído, Decía algo así: "los novatos piensan que los límites de la pantalla del monitor de su ordenador son soportes y resistencias". Nos reímos porque supongo que también nosotros alguna vez lo pensamos o mejor dicho: lo necesitamos o rogábamos para que así fuera y el precio por fin se diera la vuelta y dejase de avanzar en contra de nuestras posiciones.
Esta frase avisaba de que el precio cuando avanzaba en un sentido, si quería , ningún soporte o resistencia con el que se encontrara en su camino tendría porqué pararlo o hacerlo girar, y también avisaba de lo importante de no confiar en que el movimiento del precio estuviera "limitado" a un espacio visual como el que ofrece la pantalla en un momento dado.
Entonces,si el precio va en nuestra contra ¿sólo puedo cerrar la operación, perder, admitir que me equivoqué en mi entrada y que lo mejor sería que no prolongara mucho más mi salida?
Si no tienes una razón de peso para seguir en una dirección determinada aunque el precio no te de la razón en ese momento yo soy el primero que te diría ¡¡CIERRA la operación inmediatamente !! Bueno, después habría que pedirle cuentas a tu "sistema de operaciones en busca de fortuna".
Me ha resultado tan caro el acompañar mis entradas de stops pequeños para "minimizar" las pérdidas, porque, sí, son pequeñas pero cuando son numerosas suman ( o mejor dicho restan ) tanto que a mi cuenta no le parecen pequeñas. Y cuántas veces en el análisis posterior de tantas operaciones negativas vi que muchas fueron innecesarias - no me salvaron de grandes pérdidas la mayoría de ellas, el precio muchas veces se volvía para pasar por donde vino - . Una decisión a priori basada en la prudencia se convertía en un auténtico goteo de caudal. ¿ Habéis pasado un invierno en una casa mal aislada del frío? A veces hace más frío dentro que fuera aunque uno no lo espere así.
¿ Una mantita? o peor aún ¿una bata-manta?
¿ Eso es lo que harías?
¿ Hay una alternativa a perder ?
¿Has pensado en una herramienta que modificará el valor de tu entrada inicial acercándola al precio ( que quería dejarte atrás, sólo , medio vencido y cada vez más deprimido ) ?
Creo que va siendo hora de hablar de "quien-tú-sabes". ¿ De Lord Voldemort ? ¡No hombre! me refiero al despretigiado PROMEDIO. ¿ Has pensado en él a fondo? O , una vez más lo desechaste por estar "mal visto" o es que piensas que operar usándolo es demasiado ¿ peligroso ?.
Es verdad, que es mejor evitar el riesgo en esto de invertir...( espero que no te relajes y llegues a pensar esto )
Operaciones:
1ª - entrada: 15:30:44 h 1 contrato largo en 1217,25
-salida: 15:31:46 h 1 contrato corto en 1218,00
= + 0,75 ptos
2ª - entrada: 15:31:46 h 1 contrato corto en 1218,00
- carga/promedio: 15:39:56 h 1 contrato corto en 1220,00
- media resultante: 2 contratos cortos en 1219,00
- salida: 15:43:51 h 2 contratos largos en 1218,25
= + 1,50 ptos
3ª - entrada: 15:43:52 h 2 contratos largos en 1218,00
- salida: 15:55:57 h 2 contratos cortos en 1219,75
= + 3,50 ptos
4ª - entrada: 15:58:13 h 1 contrato largo en 1219,00
- salida: 15:59:04 h 1 contrato corto en 1220,25
= + 1,25 ptos
5ª - entrada: 16:00:27 h 2 contratos largos en 1219,75
- salida: 16:03:21 h 2 contratos cortos en 1221,75
= + 4,00 ptos
6º - entrada: 16:04:24 h 1 contrato corto en 1221,50
- carga/promedio: 16:11:29 h 2 contratos cortos en 1223,25
- resultante media: 3 contratos cortos en 1222,75
- salida: 17:05:30 h 3 contratos largos en 1221,25
= + 4,50 ptos
Total día = + 15;50 ptos
No hay comentarios:
Publicar un comentario